América: México
Diccionario breve de mexicanismos
Una versión en línea del trabajo editado por el FCE del que es responsable la Academia Mexicana de la Lengua y que realizó el académico Guido Gómez de Silva. Esta versión permite, bien acceder a la versión completa, bien buscar directamente la palabra de la que interesa conocer el significado. Como corresponde, el tipo de explicaciones son de carácter académico.
Diccionario del español usual en México
Diccionario del español usual en México
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha incorporado este diccionario, dirigido por Luis Fernando Lara, a sus fondos. Se trata de una trabajo de corte académico, publicado en papel en 1996, que ahora está accesible en la Red. Desde el segundo enlace, en la página del Colegio de México, se pueden realizar búsquedas concretas en esta misma obra.
Diccionario mexicano-español
El trabajo se divide en tres apartados verbos, nombres y expresiones
con un anexo específico sobre el verbo chingar, tan polivalente
en el español de México. Los propios autores se responden con ironía a la pregunta de
qué es un diccionario mexicano-español si ambos son la misma
lengua: "pues sí, ésa es la verdad, pero verdad es también
que no siempre parece que hablemos la misma lengua y tampoco es cierto
que siempre nos entendamos con total claridad". Por lo que respecta al
vocabulario, indican primero la forma mexicana y luego, sin definición,
su correspondencia en el español normativo.
Expresiones mexicanas. Diccionario popular
Pese al título genérico, se trata de la versión mexicana del Diccionario argentino para mexicanos que figura en la sección de Argentina. Como en el otro caso, una muy buena recopilación de léxico con tintes localistas.
Mexicanismos
Análisis de los mexicanismos más conocidos, agrupados
por conceptos y profusamente explicados. Las explicaciones están
en inglés.
Mexicanismos en el aula
Un interesante trabajo en soporte pdf en el que se analizan las divergencias entre el español peninsular y el de México, enfocando el trabajo siempre a los alumnos de español de Estados Unidos. Además del glosario y las equivalencias, cada voz registrada suele calificarse por su uso (coloquial, vulgar, despectivo). Contiene además ejercicios de corresppndencia entre ambos registros (España / México).
Regionalismos de México
En la página del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos correspondiente a América Latina el apartado correspondiente a los regionalismos del español mexicano.
Diccionario de expresiones y términos mexicanos
Diccionario de expresiones y términos
Diccionario de expresiones y términos mexicanos
Diccionario Mejicano
Diccionario Mexicano
Términos Mexicanos
Más que un diccionario de tipo general, como sugiere el título,
se trata de una recopilación de, como se dice irónicamente, "lo más exquisito y delicado de las expresiones diarias de
la sociedad mexicana". Es decir, argot coloquial del español de México. La página se repite aquí y allá, quizá con algún cambio, pero sustancialmente es siempre el mismo texto.
arriba
Diccionario de Mexicanismos
Una buena recopilación de particularismos léxicos del español de México que está también enlazado con el Diccionario de argentinismos, de la misma página, al que en no pocas ocasiones remite.
Diccionario popular mexicano
Se encuentra en un servidor en el que también hay diccionarios similares para Argentina, Colombia y Venezuela pero el de México es seguramente el más completo de los cuatro. En él pueden econtrarse tanto expresiones jergales como otras más populares, siempre con una buena explicación léxica.
La ciudad de las palabras
"Dicen que en México el idioma más hablado es el español. Pero créanme si les digo que es un español muy particular..." así se inicia una página en la que hay apartados para el diccionario, las expresiones, los caliches, los refranes, el léxico del comer y del beber ...etc.
Breve Diccionario Ejemplificado de Mexicanismos. Letras A-B
Breve Diccionario Ejemplificado de Mexicanismos. Letra C
Un trabajo de Brian Steel, en cuya página incluye este diccionario (letras A, B y C, de momento) así como el avance de algunos otros trabajos en esta línea. En cada entrada se da la definición, su clasificación mofológica, su traducción al inglés y ejemplos de contexto tomados de fuentes tanto literarias como periodísticas. También puede consultarse una muestra del Diccionario mínimo de argentinismos, uruguayismos y paraguayismos y un trabajo sobre el espanglish en Australia, que es donde trabaja el autor.
Diccionario mexicano de la amistad
Un corto artículo en una revista en el que se reúnen las variadas voces que pueden usarse en México para indicar el concepto de 'amigo': cuate, broder, compa ...
arriba
Ganaderi@ para niños
Una página dirigida a la enseñanza infantil con abundante información sobre los animales domésticos que incluye un vocabulario específico sobre el campo de la ganadería en su sentido más amplio.
Mexi-Diccionario
Una página personal y un (por su presentación) extraño diccionario pues está todo escrito en un solo bloque sin niguna separación gráfica. Dejando a un lado la incomodidad de su consulta, incluye un buen número de palabras y sus definiciones y, en ocasiones, explicaciones más amplias.
Test sobre el español de México
En este caso se trata sólo de una prueba lingüística
para demostrar los conocimientos que el lector tiene de las peculiaridades
del habla popular mexicana. "Veremos qué tan florido es tu vocabulario..."
Terminos Mexicanos
En una página personal, una no muy amplia recopilación de voces y, sobre todo, expresiones mexicanas bajo el título genérico de Diccionario de la Irreal Academia de Tepito de Terminos Mexicanos
Glosario de chilanguismos
Según el propio diccionario, chilango es la persona nacida en la Ciudad de México, así que es fácil deducir cuál es la procedencia de las voces incluidas en este glosario. Hay muchas expresiones y ejemplos de contexto.
Regio-Diccionario
Voces usadas generalmente en Monterrey y que, al decir del autor de la página, no suelen entenderse en otras ciudades o países.
Regionalismos Comitecos
Recopilación bastante nutrida de los aracaísmos y regionalismos
léxicos utilizados en Comitán, en el estado de Chiapas. Abundan
los indigenismos pero no faltan muchas palabras de origen español
con acepciones peculiares.
Diccionario (México)
A medio camino entre la recopilación enciclopédica y un
vocabulario, esta página da abundante información (incluidas
imágenes) sobre voces precolombinas que se mantienen en uso, con
especial atención a la mitología.
arriba
Picardía mexicana
"Expresiones del caló del hampa, de la prostitución y
del pueblo llano. Sin embargo, muchas de estas palabras se emplean a diario
en el lenguaje coloquial de la mayoría de los mexicanos, de modo
que esperamos sea útil en especial para todas aquellas personas
extranjeras que deseen aprender un poco del Español que no se enseña
en ninguna escuela".
La Chingada
Humor
Los muy variados sentidos que esta palabra polisémica puede tener
en el español de México.
Diccionario Mexicano-Español (Castellano)
En clave de humor, una lista de voces y expresiones de uso coloquial en México y su correspondiente significado que, sin embargo, no figuran en el DRAE. Está en la página de la Asociación Latina de Leuven
Albures Mexicanos
Una página personal que incluye una dedicada al albur, una forma peculiar de argot usado en México, especialmente el referido al lenguaje sexual, que echa mano de un gran número de sinónimos populares para unos pocos términos escatológicos y sexuales
Vocabulario alburero
Una amplia relación de sinónimos populares usados en México para unos pocos términos escatológicos y sexuales.
Gentilicios mexicanos
Aunque no se trate de un diccionario dialectal propiamente dicho, en
esta dirección podemos encontrar una larguísima lista de
gentilicios usados en México, muchos de los cuales no figuran en
el Diccionario de la RAE.
arriba
41 enlaces
© José R. Morala
|