Argentina, Uruguay y Paraguay
Argentina
Lunfardo
Uruguay
Argentina
Diccionario de palabras argentinas
Una larguísima relación de palabras y expresiones que presentan alguna peculiaridad en el castellano de Argentina.
Diccionario Argentino-Español para españoles
Diccionario Argentino-Español para españoles
Diccionario
Un trabajo -el primero de los citados- de A. J. Miyara que incluye varios apartados entre los que destaca el mentado diccionario, pero también una relación de voces que, por su distinto significado en Argentina y España, es muy útil conocer. En cuanto al diccionario, no se trata de una más de las recopilaciones de lunfardo, sino de una amplia relación de voces usuales en el español de Argentina pero desconocidas o extrañas al español normativo peninsular. Todo ello explicado con un sentido del humor poco frecuente en este tipo de trabajos sobre léxico. Los otros dos mantienen bastante relación con el primero, al que citan oportunamente.
Diccionario argentino para mexicanos
Un trabajo firmado E. R. Petersen en el que, tras una breve introducción en la que se alude a la diversidad del español, se reúne una larguísima nómina de voces, coloquialismos y expresiones de la lengua en Argentina y se explican para los hablantes mexicanos, lo que a veces conlleva una cierta dificultad para entender tanto la entrada como la definición a los hispanohablantes que no somos ni mexicanos ni argentinos. Por ejemplo: "Concheta = mujer fresa // pipirisnais". Un trabajo muy completo y que resulta doblemente interesante al cruzar dos de las normas más extendidas.
Argentinismos
Además de lo esperable en un diccionario de este tipo, aquí puenen encontrarse otras secciones muy intersantes que van desde las particularidades del léxico futbolístico argentino hasta dichos populares, apodos ... e incluso un diccionario de mexicanismos.
Glosario (Argentina)
Dentro del Proyecto Biblioteca Digital Argentina, probablemente una de las más completas recopilaciones de vocabulario dialectal argentino.
Regionalismos de Argentina
En la página del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos correspondiente a América Latina el apartado correspondiente a los regionalismos del español de Argentina.
Palabras en desuso
Una original recopilación de palabras que ya han caído en desuso en Argentina (algunas son usuales en otros lados) de la que se excluye expresamente el lunfardo.
arriba
Vocabulario gaucho
Desde la página Chispazo de tradición, hecha en Rosario
(Argentina), se accede a un vocabulario gauchesco, muchas de cuyas entradas
son sólo variantes formales respecto al español normativo.
Diccionario Gaucho
Diccionario del Gaucho
Un diccionario gaucho que, al menos en las primeras entradas, coincide en ambas páginas. Toma como fuente un vocabulario del Martín Fierro realizado por E. Morales. Desde la página principal del primer enlace se puede acceder también a otra sección denominada "Dichos populares".
Tradicionalismo
Aunque referida a los gaúchos de Rio Grande do Sul (Brasil),
esta página recoge abundantes frases hechas, literatura y vocabulario
de los gauchos brasileños, coincidente en muchos casos con los argentinos
y uruguayos.
Vocabulario gaucho
Una amplísima recopilación del vocabulario criollo. Como en la página figuran también secciones diversas sobre el folclore, vestimenta, hábitat, trabajo..., en muchas ocasiones remite a un enlace interno en el que se explican de forma más amplia las palabras. Hay una sección específica para expresiones y frases.
Términos criollos
Interesante recopilación del léxico patrimonial criollo
"utilizado con frecuencia a lo largo y ancho de todo el territorio nacional
[argentino]". Se anuncian también recopilaciones de modismos utilizados
en el litoral y en Cuyo. El segundo de los citados tiene muchas más entradas.
Diccionario de términos folklóricos más usuales
Toma como fuente el Diccionario Folklórico Argentino, de F. Coluccio y S. B. Coluccio, de donde extrae los vocablos más frecuentes. El diccionario no está visible al completo sino que hay que trabajar a través de un buscador. La página incluye también otros contenidos de tipo lingüístico.
Dicccionario (Argentina)
En la sección "biblioteca" de la página del Museo José Hernández hay un amplio diccionario en el que, con criterios enciclopédicos, se explican voces referidas principalmente a los fondos etonográficos del museo.
Diccionario de términos argentinos
Recopilación de algunas voces y expresiones coloquiales y de
uso muy frecuente en Argentina. Pocos términos pero bien explicados.
Diccionario
Diccionario
Voces características del área rioplatense en las que
se distinguen los términos lunfardos de los de otros orígenes. Es el mismo texto en dos URLs distintas.
arriba
Real Academia Misionera
En un portal con todo tipo de información sobre la provincia de Misiones se añade esta recopilación de léxico que lleva por subtítulo el de "un aporte a la cultura popular". El vocabulario, con definiciones y frases de contexto, está hecho con aportaciones de los lectores y reúne un apreciable volumen de información procedente de esta provincia argentina, situada en el extremo norte del país, entre Brasil y Paraguay.
Diccionario de cordobés básico
Diccionario de cordobés básico
Diccionario de cordobés básico
Diccionario de cordobés básico
Diccionario de cordobés básico
Diccionario de cordobés básico
Un diccionario a medio camino entre el humor y la observación dialectal que se repite aquí y allá en distintos sitios de la Red. Además de la denominación académica que he puesto arriba, también figura con la más apropiada de diccionario de cordobé básico.
Diccionario de expresiones idiomáticas Cordobés/Porteño
Un trabajo firmado por Ariel Lombardero en el que se reúnen las voces de Córdoba que resultan peculiares por comparación con un modelo de lengua más porteño.
Diccionario Tucumano básico
Disionario Básico Tucumano
Manual de Tucumano Básico
En la primera de estas dos páginas se puede descargar un archivo con el diccionario. En la segunda, el texto, tomado de Internet, se ha puesto en un foro de esta misma página pues, según se dice, ha desaparecido de la Red. En el tercer enlace es posible también escuchar un texto en tucumano. Muchas de las voces son variantes formales de otras más extendidas o incluso generales.
Hablando tucumano básico
Unas pocas entradas en las que se incluyen varias voces y expresiones peculiares del castellano de Tucumán
Diccionario tucumano
Un blog dedicado específicamente a "conocer, disfrutar, recordar y amar el suelo tucumano" y en el que se están reuniendo palabras y expresiones características de esta tierra, entre las que se encuentran algunas de origen quechua. Junto al diccionario propiamente dicho hay interesantes artículos de tipo más enciclopédico.
Vocabulario de canciones y danzas
Web sobre el folklore del norte argentino, especialmente el área de Tucumán, en la que al lado de otras secciones como la de dichos y refranes, encontramos este particular vocabulario.
Diccionario Salteño Básico
Diccionario Salteño
En clave de humor, un repaso de las expresiones, reglas gramaticales y vocabulario peculiares de Salta en Argentina. Conviene anotar que parte de las voces recogidas en éste figuran con una forma idéntica en alguno de los anteriores.
Diccionario de Salteñismos
Desde esta página podemos acceder a un índice de apodos salteños o directamente al diccionarios de salteñismos, una trabajo en el que se supera con creces el millar de entradas, aunque no todas ellas cuentan con definición.
arriba
Diccionario rioplatense / inglés
Una serie de expresiones y frases hechas usuales en el Río de
la Plata traducidas -casi literalmente- al inglés.
Comentarios de Cacho
Textos escritos en estilo porteño "para brindarles nuestra jerga".
Cuenta con enlace hipertextual a un pequeño glosario para aquellas
voces que el autor presume que son menos conocidas para los lectores no
argentinos.
Lenguas en contacto. El substrato quechua en el noroeste argentino
Trabajo académico en el que R.L.J. Nardi analiza primero cuestiones
generales de sociolingüística para pasar después a los
aspectos concretos del área quechua en Argentina: al hilo de los
abundantes datos que maneja, analiza un buen número de palabras
de origen sustratístico en el noroeste argentino.
Italianismos
Italianismos en Argentina
Un artículo de S. Bonaldin en el que se analizan una serie de italianismos usuales en el uso coloquial en Argentina o que figuran en las letras de tangos.
Vocabulario de palabras de origen africano en el habla rioplatense
Curiosa recopilación de las voces que presumiblemente tienen
su origen en lenguas africanas con la indicación etimológica
correspondiente y que son usuales en Argentina.
arriba
Diccionario gastronómico argentino
Voces tradicionales que dan nombre a los condimentos y platos más característicos de Argentina. Además de las bien documentadas definiciones, incluye una referencia al área geográfica en la que se usa el término.
Diccionario básico de argentinismos
Excesivamente básico quizá, recoge una serie de vocablos
y algunas expresiones peculiares del español de Argentina.
El Barrio de Belgrano y sus calles
Por comparación con el resto de los citados, es un diccionario que resulta un tanto extraño pero segurmente resultará útil a más de uno: cada entrada corresponde a uno de los nombres de las calles de este barrio de Buenos Aires y, para cada una de ellas, se da con cierto detalle la correspondiente explicación.
arriba
Lunfardo
Academia porteña del lunfardo
Recopilación de los términos más comunes en las
letras de tangos y en el habla popular rioplatense.
La Lunfa
Diccionario de términos del lunfardo.
Vocabulario lunfardo. Diccionario del Tango
Copio su propia definición. "Repertorio de voces y modismos populares de Buenos Aires; en los comienzos, de carácter inmigratorio, que al circular en los estratos bajos de la sociedad se enriqueció con aportes autóctonos y algunos de cuyos elementos se incorporaron al habla común de la ciudad de origen y su zona de influencia cultural.". Muy amplio.
Lunfardo Básico
A medio camino entre lo diatópico y lo diastrático, un
puñado de ejemplos de voces y modismos populares en la ciudad de
Buenos Aires.
Matalunfa
Un mataburro 'diccionario' de lunfardo, es decir, un mata-lunfa. La larguísima relación de términos explicados se completa con una serie de voces del campo de la anatomía agrupadas por conceptos.
Diccionario de lunfardos argentinos
Una recopilación amplia de voces del lunfardo. Las explicaciones de las entradas se acompañan con alguna frecuencia de ejemplos de contexto e indicaciones sobre el uso o vigencia de la voz.
arriba
El Lunfardo
Según reza el encabezamiento, recopilación de palabras y frases del lunfardo ordenadas a modo de dicicionario. Muchísimas entradas que a menudo se acompañan simplemente de la forma en castellano normativo (...MAROTE Cabeza. MARRONAZO Puñetazo.
MARROQUERO Tacaño...)
Lunfardo, ese idioma subterráneo
Un buen número de términos en lunfa (que no es lo mismo
que el lunfardo = marginal) explicados... en verso.
¿Qué es el lunfardo?
Página denominada Lunfa 2000 en la que se reúnen diversos trabajos sobre el lunfardo, entre los que destaca una serie titulada 50 palabras que no están en los diccionarios de lunfardos que ya va por su séptima aportación. También otros como, por ejemplo, un vocabulario del fútbol argentino, argentinismos o regionalismos argentinos en el DRAE ... etc.
Vocabulario lunfardo
Según el propio autor, "repertorio de voces y modismos populares
de Buenos Aires". En torno a dos centenares de vocablos convenientemente
definidos.
Vocabulario Lunfardo
Amplia recopilación de vosces del lunfardo realizado por una
emisora de radio argentina, FM2000.
Diccionario de lunfardo
En una página dedicada exclusivamente al tango, un diccionario
de lunfardo, entendido como "el idioma del tango argentino".
Diccionario de Lunfardo. Lexicon
En la página de "Todo Tango", uno de los vocabularios sobre lunfardo mejor preparados que abarca un léxico mucho más amplio que el del lunfardo, incluyendo también otras muchas voces populares y jergales, hasta un número de 12.500 palabras.
Diccionario de Lunfardo
Desde está página dedicada al tango se puede bajar en formato ZIP un Diccionario de Lunfardo "que te ayudará a entender las letras de los tangos y comprender mejor su poesía".
arriba
Diccionario del Lunfardo Argentino
Amplia recopilación en la que, por lo general, se da únicamente la correspondencia léxica general.
Glosario de lunfardo
Nutrida recopilación de voces lunfardas presentadas sin definición,
sólo con la correspondencia al castellano general.
Diccionario lunfardo
Otra recopilación de vocablos en lunfardo.
Lunfardo argentino
Una recopilación bastante amplia de léxico argentino en general y de algunas expresiones. Las formas registradas se traducen únicamente al inglés.
arriba
Diccionario básico de lunfardo
Una amplia recopilación del habla rioplatense, no sólo
lunfardo, pese al título, en la que se define la entrada y se indica
su categoría morfológica
Lunfardo en Apuntes
Aportación de A. Omar Rodríguez a la lista Apuntes en la que aparece una larga relación de voces del lunfardo y su correspondencia en castellano normativo.
Lunfardo, aquí y allá
Trabajo de tipo académico sobre el lunfardo, sus orígenes,
fuentes... etc. hecho, en este caso, desde Uruguay.
Diccionario de lunfardo
Diccionario lunfardo
Otras dos amplias recopilaciones, independientes entre sí, en las que se reúne una amplísima nómina de voces usadas en e lunfardo.
Diccionario del chabón
Diccionario del chabón argentino
Voces de incorporación más o menos reciente al léxico jergal argentino. Quedan fuera, según se explica, los términos tradicionales del lunfardo más extendido. Clasificación morfológica, definición, ejemplos de contexto...
arriba
Uruguay
Diccionario para entender a los yoruguas.
Una recopilación de las voces y expresiones más peculiares del castellano de Uruguay. Además de las definicioens y correspondencias, abundan las frases de contexto.
Mundo Matero
Una página dedicada a Uruguay desde la que se accede a dos secciones
-"dichos criollos" y "uruguayeces"- en las que se recoge una larga lista
de expresiones, frases hechas y refranes uruguayos. No hay vocabulario
propiamente dicho ni se explica el significado de las expresiones.
Voces de origen italiano utilizadas en Uruguay
Un puñado de palabras procedentes del italiano hoy asimiladas
en el español de Uruguay.
1000 palabras del español del Uruguay
Bastantes menos del número indicado en el título,
se trata de palabras características de Uruguay que, sin embargo,
no figuran en la nómina del Diccionario del Español de Uruguay.
Se dan indicaciones morfológicas, definiciones bastante acertadas
y, en algunos casos, sinónimos, porcedencia... etc.
Red Académica Uruguaya
En la web de esta institución se dedican tres páginas
a la flora y a la fauna propia del país. No es un diccionario pero,
además de otros datos técnicos, se dan los nombres populares
de animales y plantas uruguayos.
Glosario: lunfardo, uruguayismos, etc.
Una sección de una página más amplia, abierta a la colaboración de los lectores, en la que se han reunido algunos materiales de procedencia diversa pero con el denominador común al que alude el título
Argentina
Lunfardo
Uruguay
arriba
79 enlaces
© José R. Morala
|