Variantes diastráticas: jergas y argots
Generales
Spanglish
Oficios
Grupos sociales
Sexo y escatología
Deportes
Otros
Incluyo en esta sección una muestra de los abundantes vocabularios que registran lo que se denomina variaciones diastráticas, peculiares de un grupo social determinado (jergas juveniles, spanglish, argots de oficio, jergas del hampa...), al lado de otros en los que priman los contenidos escatológicos o sexuales, un tipo de léxico este que, al estar socialmente muy marcado, cambia con frecuencia y presenta una enorme diversidad tanto social como geográfica.Se añade ahora como novedad un tipo curioso de vocabularios, los que figuran en páginas deportivas, por lo general de hinchas de fútbol, que suelen servir, más que para hablar bien de el equipo propio, para burlarse del rival. No se trata de tecnicismos deportivos sino de la jerga usada en ámbitos deportivos.
Generales
The Alternative Dictionary
Seguramente el diccionario multilingüe de estas características
más interesante y completo que se puede encontrar en la Red. Según sus
propios datos, contiene entradas en 162 lenguas distintas y está
abierto a la colaboración de los visitantes de la página. Se trata en todo caso de recopilaciones independientes por lenguas no
hay traducción multilingüe en las que se ofrece la entrada
en la lengua correspondiente seguida de los rasgos morfológicos
que la caracterizan y de su traducción al inglés, así
como otras posibles acotaciones (traducción literal, origen del
término, grado de uso... etc). Se incluye siempre el país
del que procede la entrada y, en muchos casos, un ejemplo contextual. En nuestro caso, interesa no solo el apartado spanish sino también el de mexican spanish.
Jergas de habla hispana
Una amplísima, amena y bien estructurada recopilación
de expresiones, vocablos o acepciones que
no suelen figurar en los diccionarios al uso. Está organizada por países y, además
de los veinte en los que es lengua oficial, figura también una página
para el español de Estados Unidos. La serie se completa con otra
en la que se definen los términos compartidos por varios países.
Las entradas cuentan con enlace hipertextual cuando aparecen definidas
en otra sección de la web y, además de las definiciones,
cuenta también con indicaciones morfológicas y ejemplos de
uso en contexto.
Diccionario hispano
"Para entender mejor algunos vocablos del argot nocturno en capitales
de Latinoamérica". Medio centenar de palabras y expresiones dispuestas en 8 columnas en
las que se da la variante de San Francisco (inglés) y su traducción
con abundantes sinónimos en Madrid, Bogotá, Buenos Aires,
Caracas, México D.F., Santiago y Lima.
Europop
Un banco de datos, del CPST de la Université de Toulouse-Le
Mirail, en el que además de consultar la correspondencia entre francés,
inglés y español estándar, puede verse también
una relación de sinónimos en español popular. Por ejemplo: argent / money / dinero pero, al lado, pasta, tela, plata,
maney, guita, verdes, mosca, pesos...
arriba
Expresiones hispanas
Expresiones y vocabulario específico del español usado
en varios países de Sudamérica: Argentina, Chile, Colombia,
México, Perú, Uruguay y Ecuador.
Diccionarios de Jergas de los distintos países de habla hispana
Esta sección intenta hacer un resumen de lo que son los "Usos
y Costumbres verbales de los diferentes países de nuestra legua".
De momento incluye secciones para Argentina, Colombia, Chile, España,
México, Uruguay y Venezuela, cada una de ellas en presentación
independiente.
Argot de la calle
Aunque el autor lo presenta como argot usual en España y América, la mayoría de las palabras son usuales en el lenguaje más coloquial de España únicamente. Desde esta página se accede también a una versión del Argot de la calle en catalán en la que figuran abundantes castellanismos.
Encofrata´s Paradise
Una página tan entretenida como curiosa y amena: obra de Carlos Fernández Guillen, una larguísima colección de palíndromos, greguerías, juegos de palabras, figuras retóricas, numerogramas ... etc. y una sección dedicada a Argot, jergas y modismos
Slangsea
Página de la web loquesea.com en la que se recopilan palabras coloquiales y de argot de los países hispanos. De momento hay recopilaciones de España, México, Venezuela, Colombia, Argentina y también de Brasil. El objetivo es elaborar un Latinario Enciclopédico.
arriba
Spanglish
CyberSpanglish
Uno de los más conocidos -y criticados- sitios dedicados a ese
híbrido que es el spanglish en el campo de la terminología
informática, con joyas del calibre de printear, downlodear y similares.
Diccionarios de spanglish y alternativos
Cuenta el sitio con un Diccionario Spanglish, un Diccionario Inglés
/ Español, un Diccionario Español / Inglés y se completa
con otro Diccionario Inglés / Inglés pero ninguno de ellos
es un diccionario al uso. En realidad son varios diccionarios. El primero de los citados incluye
la entrada en spanglish y su versión en español y en inglés,
así como ejemplos de contexto. Los tres últimos, con el tipo
de léxico alternativo que aquí estamos analizando, utilizan como referencia el inglés americano. A juzgar por las entradas utilizadas,
así como por la información que aporta, este sitio constituye
una de las fuentes principales del The Alternative Dictionary citado arriba.
En cada entrada aporta no sólo le definición léxica
sino también abundantes datos de carácter gramatical, diatópico
y diastrático.
Glosario de Términos
Poco más de una docena de términos de ciberspanglish conveniente
e irónicamente explicados, todos ellos dentro de una página
puertorriqueña denominada Martínez Joumpeich. Como curiosidad,
se ofrece el paradigma correcto de la conjugación del verbo imailear.
Algunas palabras en spanglish
Una relación de palabras en spanglish con su traducción
al español y su correspondencia en inglés, además
de una frase de contexto.
Diccionario de Spanglish
Diccionario de Spanglish
El mismo diccionario en dos direcciones diferentes. En la web de Flynet
"la mosca cojonera de la Red", casi dos centenares de términos en
spanglish con sus correspondientes versiones en castellano y en inglés.
Spanglish
Diccionario de spanglish que incluye recomendaciones para la correcta traduccción del inglés de voces usadas con alguna frecuencia en castellano. Incluye al final un pequeño apartado de formas coloquiales del spanglish. En otras secciones de la página hay también diversos contenidos lingüísticos de interés.
Livin' hablando spanglish
Un reportaje de hace ya algún tiempo aparecido en el suplemento dominical del periódico español El Mundo. Además de comentar textos en spanglish, incluye un diccionario: las voces en spanglish llevan a al lado su traducción al castellano y la voz de la que proceden en inglés.
Diccionario de Borderismos
El título es más que significativo: jugando con el sufijo
-ismo (hipanismo, anglicismo...) y con el inglés border 'frontera,
fronterizo', este glosario recoge voces y definiciones (éstas siempre
en inglés) con las que se acerca a la cultura chicana.
Cubonics
Relación de expresiones en una especie particular de espanglish,
el "cubonic", mezcla de español cubano e inglés americano.
Figura la expresión original en español, en "cubonic" y su
significado en inglés.
Pequeño diccionario Spanglish ilustrado
Un trabajo de G. Escanlar que, en unas pocas páginas, analiza con detalle un grupo de vocablos usuales en la jerga spanglish. Puede verse también en una versión pdf.
Pequeño boludo ilustrado
Curiosa mezcolanza de voces anglizantes y expresiones jergales o inventadas.
arriba
Jergas de oficio
Vocabulario del Bron
Recopilación del léxico de una de las jergas españolas
de tipo tradicional, la de los caldereros de la parroquia asturiana de
Miranda, un "argot de oficio que empleaban los caldereros en sus viajes
por Castilla, Galicia y Asturias".
Jerga mansolea
Localizada en Pimiango, pueblo del concejo de Ribadedeva en el área oriental de Asturias, esta jerga, según se explica en la propia página, es una jerga de oficio, concretamente de los zapateros procedentes de la localidad que salían a trabajar fuera del pueblo.
Pequeño diccionario dos Arginas
Argot de algunos canteros gallegos. El léxico procede del gallego
y en esta lengua está toda la página.
Vocabulario de la Migaña
Recogido por la Asociación de Amigos de Milmarcos, este vocabulario
registra una serie de voces peculiares de las localidades de Milmarcos
y Fuentelsaz (Guadalajara, España) situadas muy cerca del límite
de esta provincia y la de Zaragoza. Más que un vocabulario dialectal al uso, es un argot propio
de algún gremio que luego pasó a generalizarse en la zona.
Ejemplos como Puerto Rico ´amo´, Satanás ´avena´ o Bañeza ´azúcar´ cumplen con todos los requisitos de enmascaramiento del lenguaje propio de un argot.
Léxico de la Gacería
Amplia recopilación de la jerga de los trilleros y tratantes
de ganado de Cantalejo (Segovia) conocida como Gacería.
Vocabulario de la Gacería
En la web de Cantalejo (Segovia) aparecen periódicamente informaciones
sobre el argot que utilizaban los briqueros y tratantes originarios de esta localidad.
Vocabulario Cordobés del Monte y la Montería
Una obra firmada por Mariano Aguayo en la que se reúne un amplio elenco de voces usadas entre las personas que practican la montería. Las voces van siempre seguidas de una breve definición y una frase de contexto.
arriba
Diccionario de Términos Mineros de Curanilahue
Diccionario de Términos Mineros de Curanilahue
Referido sólo al léxico de la mina, este diccionario registra las voces características de este oficio en Curanilahue en la provincia chilena de Arauco.
Jerga Marinera
Breve diccionario humorísticamente ilustrado de la jerga de los marineros, "una de las tradiciones más ricas del arte de navegar".
Vocabulario de Términos Marinos
El autor lo denomina "breve vocabulario..." pero en realidad es un amplio vocabulario de los términos patrimoniales del léxico marinero, aunque de momento sólo alcanza hasta la letra G.
Los Nudos y sus aplicaciones
Una página en la que se pueden econtrar, clasificados y bien explicados, toda clase de nudos. Se añade también un vocabulario con la terminología más frecuente.
arriba
Grupos sociales
Vocabulario caló
En el blog de Gatopardo, en el que hay también otros temas bien interesantes, cuentan con una entrada para el Vocabulario caló. La versión completa se divide en dos aparatados A-G y H-Z.
Vocabulario caló A-G
Vocabulario caló H-Z
Vocabulario caló-español
Amplio diccionario de términos en caló (gitano) traducidos
al español. Está partido en multitud de archivos PDF por
lo que, para leerlos, es necesario tener instalado Acrobat Reader.
Diccionario Caló
Página dedicada al "Idioma y diccionario gitanos" en la que,
tras una breve introducción, figuran -sin definiciones- un buen
número de palabras en castellano con su correspondencia en caló.
Diccionario agropop
La página, referida a Los Palacios (Sevilla), incluye un diccionario a medio camino entre lo dialectal y lo irónico. La grafía intenta reflejar la oralidad y las definiciones son cualquier cosa menos estrictamente academicistas. Se adjunta siempre un ejemplo de contexto, un poné en la jerga representada en la página.
Bolillopedia
La página de una peña de Palencia (España) denominada Los Bolillos incluye este vocabulario, recopilación que representa el argot juvenil y festivo que utiliza un grupo de estas características.
Diccionario juvenil (Puebla, México)
Como su propio nombre indica, se trata de una recopilación del
léxico que caracteriza el argot de los jóvenes de esta ciudad
mexicana. Las entradas se traducen, sin mayores informaciones, al español
usual en México.
Diccionario mexicano
"Este es el original y unico Diccionario Mexicano, una joya de la Literatura Nacional que no debe faltar en ningun hogar, oficina o centro social. Una magnifica herramienta para el uso de las expresiones correctas en los casos que asi lo ameritan. Un articulo basico, que ningun turista en nuestro pais debe olvidar". Más bien léxico coloquial y especialmente expresiones de argot popular.
Diccionario Mexicano - Español (Castellano)
En clave de humor, una lista de voces y expresiones de uso coloquial en México y su correspondiente significado que, sin embargo, no figuran en el DRAE. Está en la página de la Asociación Latina de Leuven
Diccionario de expresiones y términos
Su autor, M. Herrera, lo define con buen sentido del humor como un diccionario que "compila lo más exquisito y delicado de las expresiones diarias de la sociedad mexicana, por lo que si quieren ser gente bien, deben escoger sus frases de este compendio de la etiqueta nacional". Es decir, argot coloquial del español de México.
Picardía mexicana
"Expresiones del caló del hampa, de la prostitución y
del pueblo llano. Sin embargo, muchas de estas palabras se emplean a diario
en el lenguaje coloquial de la mayoría de los mexicanos, de modo
que esperamos sea útil en especial para todas aquellas personas
extranjeras que deseen aprender un poco del Español que no se enseña
en ninguna escuela".
Diccionario de terminología básica
Recopilación de léxico de diferentes ámbitos sociales que tiene en común el pertenecer a un registro muy poco formal y el proceder de México.
arriba
Diccionario Naco
Diccionario Naco
Mezcla de anglicismos, voces patrimoniales y términos jergales
en este diccionario de los nacos realizado en México. Desde la página principal se puede acceder a otras secciones que también tienen interés lingüístico (expresiones, apodos, albures, lenguaje subliminal...)
Diccionario Fresas-castellano
La página no es muy explícita al identificar al grupo así denominado pero sí queda claro que es una jerga mexicana que nada tiene que ver con el diccionario naco anterior; justo lo contrario...
Diccionario jarocho
Hecho al hilo de un canal IRC de Veracruz (México), términos
jergales -no informáticos- recopilados para servir de ayuda a los
visitantes del canal.
Voces de la juventud de Puerto Rico del nuevo milenio
Voces usuales entre los jóvenes portorriqueños, específicamente de jóvenes universitarios y preuniversitarios, según indica su autor.
El Parche. Diccionario
Un completo trabajo en el que se registra el vocabulario de la lengua de los jóvenes integrantes de los parches, 'pandillas, bandas juveniles', de Popayán (Colombia). Sus autores, Nelson Freddy Osorio y María Stella Fernández han realizado una importante labor de investigación, recopilación y selección de materiales. El resultado es un documento interesantísimo para entender la compejidad sociolingüística de una cultura marginal.
Diccionario Albi-Rojo
Diccionario
Recopilación del léxico peculiar de un grupo de hinchas del club de fútbol bogotano Independiente Santa Fe, la Guardia Albi-Roja Sur. Aunque el título es distinto ambas páginas tienen idénticos contenidos
Vocabulario y frases de la Calle Cubana
Como su título indica un vocabulario relativamente amplio y unas pocas frases en las que se registra léxico popular, en algunos casos argot, del español de Cuba.
Diccionario venezolano
Una página con explicaciones académicas y un buen número
de entradas referidas al léxico de Venezuela. Pese al título,
en la página principal se define como Vocabulario juvenil utilizado
en Venezuela.
Argot venezolano
Desde el argot juvenil más común en Venezuela hasta otras
jergas de diversas tribus urbanas (los fashion, los monos, los hippies...etc).
arriba
Diccionario de Jeringa peruana
Es decir, diccionario de jerga peruana. Se trata de una edición en formato pdf en la que se puede consultar un amplio vocabulario de más de 200 páginas en las que su autor, F. Larco Degregori, registra una buena nómina de las voces jergales peruanas.
Jerga piurana
Recopilación de la jerga juvenil de la ciudad de Piura, "en el
norte más norte de Perú".
Jerga juvenil chilena
Precedido de un pequeño estudio, una relación de voces,
expresiones y modismos característicos de la lengua usada por los
jóvenes chilenos en la década de los 90.
Diccionario del Coa
El Coa del título hace referencia a la jerga con la que se expresan los ambientes marginales chilenos. Precedido de una buena introducción teórica, el diccionario es una amplia recopilación con informaciones de corte académico
La página virola
Desde la página inicial se puede acceder a dos aparatados con
léxico, expresiones y frases de "una subcultura urbana en Santiago,
Chile, creada en torno a una Escuela de Trabajo Social".
Diccionario del chabón
Diccionario del chabón
El diccionario Chabón-Castellano
Chabón, término de argot para designar ´persona en general´.
Una larga serie de voces, bien explicadas, que pueden encuadrarse en el
argot argentino. El segundo enlace incluye una versión (parcial) en ruso...
El delincuente español. El lenguaje.
Desde la página de Cervantesvirtual se accede a este trabajo
de R. Salillas en el que se incluyen, junto a diversos estudios lingüísticos,
un "Vocabulario de germanía" y otro "Vocabulario de caló
jergal".
Diccionario de argot de la droga
Un trabajo académico que ahora se pone a disposición pública en la Red. Esta diseñado a modo de tabla con tres aparatdos para cada entrada: definición y formas derivadas, su presencia o ausencia en varios conocidos diccionarios de este tipo editados en papel y, dado que se propone ser interactivo, el nombre de quien hizo la aportación. La referencia es al español peninsular.
Argot carcelario
Las entradas son voces del argot carcelario en español y la definición es su correspondencia al catalán normativo. El texto, precedido de un estudio sobre el argot, procede del material con el que trabajan los aspirantes a funcionarios de prisiones en Cataluña.
Confesiones de un delincuente (Glosario)
Publicación virtual de una novela de José Navia, con el título que figura arriba, en el diario bogotano El Tiempo (Colombia). El primer capítulo incluye al final un glosario para entender una serie de voces jergales del argot de la delincuencia que figuran en el texto.
Pequeño diccionario tumbero
Léxico jergal utilizado en una unidad penitenciaria de La Plata
(Argentina) realizado en el marco de un proyecto de pedagógico llevado
a cabo dentro del penal.
arriba
Frases, dichos y argot del español
Recopilación de términos y expresiones jergales usados
en España con abundantes ejemplos de contexto.
Diccionario Universal (El Buyate)
Una amplia e interesante recopilación de voces de argot más o menos juvenil. Para todas las voces se da, además de una definición y frecuentemente frase de contexto, su ámbito geográfico de uso y un tipo de clasificación formal (nombres, expresiones, abreviaturas).
Diccionario Kaótico
El título completo es el de Diccionario Enciclopédico de la Real Academia Kaótica de La Puebla de Híjar y la página reúne una compleja mezcolanza de voces y expresiones jergales, dialelectales y coloquiales.
Diccionario Ki
Primera página del que no se dan más explicaciones pero
que parece representar un tipo de argot juvenil en Galicia (el texto está
en castellano).
Diccionario de la G78
Un pequeño diccionario en el que se explican las palabras y expresiones usadas en la página de un grupo juvenil valenciano, con abundantes términos de argot
El Diccionario
Aunque no se dan muchas explicaciones para su localización, parece,
como en el caso anterior, una recopilación de jerga juvenil en España.
arriba
Vocabulario Gay
Vocabulario Gay
Vocabulario Gay
Diversas recopilaciones de voces procedentes del ambiente homosexual
en España, con explicaciones en las que se incluyen aspectos de
tipo sociolingüístico, ejemplos de contexto... Cada uno de los enlaces lleva a versiones diferentes.
Vocabulario gay en Hispanoamérica, España y los Estados Unidos.
Además de la recopilación de voces que hace, lo más importante es la minuciosa distribución geográfica que especifica para cada una de ellas. No se trata de un diccionario propiamente dicho: no hay explicaciones, las voces se agrupan por temas...
Gaycionario
Realizado en Ecuador y dirigido a periodistas, la página reúne un glosario de términos referidos a gays, lesbianas ... etc "que todos deberíamos conocer". Curiosamente muchos de los términos definidos son anglicismos ligeramente castellanizados o directamente voces en inglés.
Vocabulario de ambiente
Una pequeña recopilación del vocabulario y expresiones
usados en el ámbito homosexual recogida por alumnos y exalumnos
de la Pontificia Universidad Católica de Perú (GPUC).
Lenguaje (y vida) del recluta en el cuartel
Publicado en Espéculo, el título deja bien claro el objetivo
del trabajo. No está organizado como un vocabulario al uso pero
contiene abundante información léxica.
Diccionario del cadete al castellano
Una curiosa recopilación del léxico usado por los cadetes en el Liceo Militar
Gral. San Martín (Argentina), con indicación de su significado, de los cursos en los que se usaba y de la
promoción que lo utilizó.
Diccionario militar
Las típicas palabras del argot cuartelero de quien tiene aún reciente su mili junto a algunos tecnicismos militares forman esta recopilación hecha como anexo a otra página en la que se describe la vida en el cuartel.
arriba
Sexo y escatología
Diccionario de términos sexuales
En una página argentina sobre sexualidad una amplia recopilación de la terminología sexual con algunos vocablos técnicos pero mayoritariamente con voces populares.
Sopréproc
La SOciedada para la PREservación y el PROgreso del Castellano, Sopréproc, tiene como objetivo el "desmentir los mitos y promover las ventajas y riqueza del idioma castellano, en los tantos lugares donde se habla". En lo que al léxico se refiere, incorpora, junto a otros recursos, un cuadro comparativo con las variantes diatópicas reunidas sobre el léxico sexual.
Bakanal de Palabrotas
Desde luego que el título no resulta engañoso. El autor de la página reúne un buen número de palabras de argot urbano entre las que abundan, como suele courrir en estos casos, las del campo escatológico o sexual y otras que cabrían bajo un título genérico de palabrotas, pero no necesariamente tacos. Eso sí, es políticamente correcto en el uso del género a base de utilizar reiteradamente la @ para que nadie se sienta excluido.
1100 maneras de mentar el Coito
El número de expresiones más o menos populares y conocidas sobrepasa ya la cifra mencionada. La idea se desarrolla en una página venezolana con la colaboración de los lectores.
Diccionario de términos sexuales inglés-español
La que sirve como referencia de entrada es la voz en inglés, que se traduce al español usando por lo general varios sinónimos.
Diccionario. Palabras sexualmente útiles
Amplia relación de términos relacionados de forma más o menos directa con el tema del sexo. Incluye terminología técnica, pero se trata mayoritariamente de vocabulario usual o popular.
Diccionario de vulgarismos
Una recopilación de voces jergales, más que vulgarismos propiamente dichos, usadas en el español peninsular.
Glosario de términos vulgares e insultos
Con un tratamiento muy aséptico se clasifican por países y por temas los sinónimos hispánicos de términos vulgares, especialmente del campo escatológico y sexual. No hay definiciones sino una simple enumeración y la clasificación por países.
Los insultos
Un sitio, el de J. A. Millán, dedicado expresamente a los diccionarios
en español, que en este apartado recoge insultos hispanos de diversas
épocas y procedencias.
Diccionario de insultos
No se trata de una página en la que morbosamente se reunan insultos sino de algo mucho más práctico: en una web dedicada a las marcas comerciales, una relación de voces que son usuales en unos países de habla hispana pero que en otros resultan ofensivas ... por lo que no resultan apropiadas como marca comercial. Un buen trabajo.
Faltadas
Se ofrecen en esta página una selección de unos 200 insultos extraídos del libro Apelatibos, faltadas y finezas barias de Antón-Chusé Gil, para poder insultar con fundamento, según se indica. La página tiene versión en aragonés y en castellano.
arriba
Traduciendo palabrotas y terminología sexual del inglés
Traduciendo palabrotas...
Más de un centenar de palabras, prácticamente todas
del ámbito sexual o escatológico, traducidas, sin ninguna
otra información, del inglés al español aunque, como apunta el propio
autor, "sólo al español europeo".
Diccionario de términos sexuales inglés-español
Unna colección de voces de este campo léxico, organizadas por su versión en inglés, que se traducen al castellano. Más que la terminología técnica predomina la coloquial.
Diccionario regional comparado de palabrotas en español y portugués
De momento, el título y la dirección URL son casi más
largos que el contenido del diccionario: un puñado de palabras ampliamente
comentadas en las que se analizan las diferencias entre diversos
usos regionales del español.
Diccionario prohibido
Diccionario de voces más o menos malsonantes para poder maldecir en seis idiomas (empezando por el español) cuando las cosas le vayan mal a uno...
Diccionario de groserías
Diccionario de groserías
Por si no queda claro con el título, la página se abre
con esta declaración de principios: "La intención de este
diccionario es reunir todas las groserías, insultos, malas palabras
y otros términos lingüísticos de mal gusto que existen
en nuestra lengua castellana" desde las más tradicionales hasta
los inventos más creativos.
Diccionario de Vulgarismos
Una recopilación de palabras tomadas de una narración de J. M. Díaz Riquelme publicada en la Red con el expresivo título de Oveja negra. Muerte en vida situada en España.
Dicccionario Multilingüe de Términos Malsonantes
El D.M.T.M., como de forma abreviada se denomina en la página, es aún sólo un proyecto surgido de la necesidad de traducir toda esa serie de expresiones constantemente utilizadas en la lengua hablada pero que no siempre registran los diccionarios convencionales. "Nuestro objetivo es conseguir un diccionario que, si no todos, contenga el mayor número de términos y las correspondientes equivalencias, en el mayor número de idiomas"
Vocabulario alburero
Si lo que le interesa es conocer la más amplia relación de sinónimos populares usados en México para unos pocos términos escatológicos y sexuales, ésta página se lo da hecho.
Glosario de inmoralidades
Voces jergales y no sólo las inmoralidades a las que alude
el título de todo el ámbito hispánico, con explicaciones
tan detalladas como poco académicas (pese a que como autor del sitio
figura "La Real Academia del Rebuzno") y con la oportuna indicación
de su ámbito de uso geográfico, mayoritariamente México.
arriba
De la A a la TETA
Diccionario de términnos sexuales. Un amplio atículo sobre el léxico referido al sexo, con abundantes ejemplos, que se publicó en la revista QUO.
Usos y abusos de la palabra verga
Usos y abusos de la palabra verga
Usos y abusos de la palabra verga
Usos y abusos de la palabra verga
Una amplia relación de los múltiples significados que
esta palabra polifacética y sus derivados pueden tener en el habla
popular de Maracaibo (Venezuela). Se añaden frases de contexto y
se clasifican los valores de esta voz comodín.
La Chingada
Humor
Los muy variados sentidos que esta palabra polisémica puede tener
en el español de México.
Chingar y su significado en varios países
Estudio comparativo de los varios significados de esta voz tan polisémica en el ámbito hispánico, con información de México, EE.UU., Argentina, España, El Salvador ... etc.
Breve estudio de La Coñología
El título es suficientemente expresivo, incluso en su apreciación de brevedad: unas pocas expresiones en las que entra esta palabra tan usada en castellano.
Vocabulario: joder / coño
Vocabulario: cojones
Una curiosa clasificación de los muy diversos y variopintos sentidos que estas tres palabras pueden tener en castellano.
El verbo con J y la palabra con C
Lo mismo que arriba referido ahora sólo a joder y coño. Un estudio de ambas voces
Pene Muleiro
Una página en la que se registran las mil y un formas de nombrar el pene en los diversos castellanos de la Tierra.
¿De verdad quieres casarte?
Una completa y documentada relación de los nombres que en los diferentes países hispanohablantes recibe el pene. Cuenta con la ventaja de clasificar las voces, además de por países, por variantes diastráticas: lenguaje infantil / adulto, formas groseras / formas aceptables...
¿De verdad quieres casarte? Diccionarios
¿De verdad quieres casarte? Léxico
Dos secciones de una misma página dedicada, entre otras cosas, a recopilar chistes. Entre los materiales que aporta destacan unos cuantos diccionarios con términos coloquiales, especialmente los usados en México, pero con abundantes informaciones procedentes de otros países de habla hispana. El segundo enlace lleva a la sección de chistes para adultos e incluye unos curiosos estudios sobre la polisemia de términos como pendejo, chingar, coger, madre o comparaciones sobre como se desiga coloquialmente el pene en en el mundo hispano.
arriba
Deportes
Vocabulario del fútbol argentino
De momento, sólo se puede ver al primera entrega (A-C) pero con esta muestra es ya fácil apreciar la riqueza que presenta esta parcela del léxico en Argentina. Hay desde términología más técnica hasta voces y expresiones mucho más coloquiales.
Diccionario bostero
Página del River Plate con entradas y definiciones ofensivas para los rivales del Boca Juniors, a quienes tildan despectivamente de boliguayos.
Diccionario del Club Atlético Independiente
Diccionario del Club Atlético Independiente
En este caso, en una página del Independiente de Avellaneda, con definiciones que aprovechan para meterse con otros clubes, especialmente el Rácing Club.
Diccionario del fútbol chileno
Un buen número de vocablos y expresiones usados entre los aficionados chilenos. Hay tecnicismos pero, sobre todo, expresiones populares en Chile para referirse a los lances e intervinientes de juego.
Diccionario futbolero
Diccionario futbolero
Unas pocas palabras en las que, en clave de humor, se definen diversos términos usuales en la jerga mexicana del fútbol.
Las cosas de don Manué
Diccionario de Lopera
Diccionario Don Manuel
Diccionario Donmanué-español español-Donmanué
Diccionario Lopera-Español
Diccionario enciclopédico Lopera-español, español-Lopera
Diccionario Lopera
Disionario Loperario
Diccionario Lopera-español
Si hay un diccionario de este tipo que se lleve la palma en Internet por sus numerosas versiones, ese es --sin ninguna duda-- el diccionario español-Lopera, Lopera-español. Es decir, el particular léxico utilizado (supuesta o realmente) por el presidente del Betis --Don Manuel Ruiz de Lopera-- que se encargan de publicar a los cuatro vientos las páginas de las peñas del equipo vecino ...
Diccionario de terminología montañera
Junto al abundante léxico técnico de esta especialidad deportiva, hay también muchas voces patrimoniales referidas a la orografía, las construcciones ... de diversas partes de España. Por lo general en estos casos se señala su procedencia del esukera, el aragonés, el catalán ... etc.
Sobre este asunto puede ver también la sección de juegos
arriba
Otros
Diccionario alkohóliko
Palabras y expresiones relacionadas con el consumo de alcohol entre
los jovenes españoles.
Glosario. Venezuela
Un pequeño glosario situado al final de una fábula en
la que se satiriza la vida política venezolana. "Los lectores iberoamericanos
no familiarizados con localismos pueden ir al glosario...". La mayor parte
de los vocablos son de tipo jergal y referidos a acitudes sociales.
Glosario de la Universidad española
Aunque incluye un apartado sobre jerga estudiantil, es más un glosario sobre los tecnicismos de la vida en la Universidad. No hay definiciones, sólo traducciones al alemán, francés, inglés y neerlandés. En todo caso, muy útil para quienes han de moverse por universidades de distintos países y lenguas.
Generales
Spanglish
Oficios
Grupos sociales
Sexo y escatología
Deportes
Otros
arriba
142 enlaces
© José R. Morala
|