Variantes diastráticas: celebraciones y fiestas
Semana Santa
Fiestas
Toros
Música
Juegos
Semana Santa
Diccionario para la Semana Santa
Recopilación de las voces más características de la Semana Santa en Tarancón (Cuenca)
Diccionario nazareno (Cuenca)
Terminología semanasantera utilizada en Cuenca. En la página, hay que dirigirse al enlace correspondiente a 1997 para localizar el vocabulario
Saeta. Cada cosa por su nombre
Resulta sorprendente la enorme cantidad de voces relacionadas con la Semana Santa que pueden llegar a reunirse. En este caso con un estudio especial de la voz costalero y todo lo relacionado con ella. El trabajo es de la revista Saeta, sobre al Semana Santa de Sevilla
Diccionario cofrade (Logroño)
Diccionario cofrade
Diccionario cofrade (Padul, Granada)
Vocabulario cofrade zaragozano
Muchos de los vocabularios reunidos en este apartado presentan coincidencias, tanto en las entradas como en las definiciones, que van más allá de lo meramente casual, como es fácil de comprobar al contrastar, por ejemplo, estos cuatro enlaces entre sí y con el de Saeta citado arriba. A pesar incluso de su dispar procedencia geográfica.
Diccionario del habla cofradiera
Diccionario en una página no oficial de la Hermandad de La O, de Sevilla. Lo más original de este diccioanrio es que, además de difinir las palabras icluye, en muchos caso, el objeto al que hace referencia la entrada, lo que le concede un valor especial dentro de los abundantes vocabularios semanasanteros de Sevilla.
Breve Diccionario Cofrade
Una buena recopilación de los términos más usuales
en la Semana Santa de Sevilla.
Semana Santa en Sevilla
Terminología semanasantera utilizada en Sevilla, pero más
escueta.
Diccionario de términos cofradieros
Se anuncia en constante ampliación, aunque de momento incluye un centenar de voces. Es una sección de una página mucho más amplia sobre la Semana Santa sevillana
arriba
Vocabulario Cofrade
Cuatro páginas en las que se relacionan y explican con cierto
detenimiento las palabras más peculiares usadas por los cofrades
malagueños.
Vocabulario cofrade
Una de las recopilaciones más amplias y nutridas de las que bajo este título se encuentran en la Red. Está en la página de la Archicofradía de los Dolores (Málaga).
Vocabulario cofrade
En este caso, el vocabulario es el reunido por la página de la cofradía de la Vera Cruz, en Ronda (Málaga).
Hablar cofrade
Una página dedicada a explicar la Semana Santa de Málaga que incluye este apartado tomado de un libro editado en papel, Lenguaje cofradiero de Málaga.
Vocabulario cofrade (Málaga)
Distinto a los anteriores pese a las coincidencias, recoge el léxico usado en esta festividad en Málaga, en una página con abundantes datos del programa del año 2002
Vocabulario cofrade
Un diccionario bastante completo en la página de la cofradía de Nuestro Padre Jesús el Pobre de Vélez-Málaga.
Vocabulario cofrade
Unas pocas palabras de la Semana Santa sevillana pero profusamente
explicadas con todo lujo de detalles, más enciclopédicos
que léxicos.
Vocabulario y expresiones santeras
Glosario de voces y expresiones utilizadas por los santeros de Lucena
(Córdoba) al procesionar sus imágenes. Repartido en dos páginas, se llega a ellas desde la sección de Semana Santa de la ciudad
arriba
Vocabulario de la semana Santa de Baena
Vocabulario de la Semana Santa de Baena
Léxico específico de las hermandades y procesiones de Baena (Córdoba), con un vocabulario bastante nutrido.
Semana Santa.Vocabulario cofrade
En una página dedicada a Cádiz, para los que empiezan a interesarse por la Semana Santa y quieren diferenciar los tipos de pasos, sus arreglos ... etc.
Semana Santa de Jerez
Más que un vocabulario, un texto en el que, con todo lujo de detalle y acompañado por gráficos explicativos, se van insertando los vocablos propios de los pasos de la Semana Santa jerezana.
Diccionario de la Semana Santa
Amplia recopilación del léxico semanasantero usado en Granada. Registra tanto términos técnicos o cultos como otros más populares.
Vocabulario de costaleros
El título completo de esta página de las Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Ceuta es aún más indicador: Andares, pasos, estilo y vocabulario de costaleros
Vocabulario cofradiero (Zafra)
Vocabulario cofradiero (Zafra)
Junto con el resto de la información esperable, en esta página de la Semana Santa en Zafra (Badajoz) se incluye un vocabulario ilustrado del léxico cofrade.
Vocabulario de la Semana Santa Cartagenera
"En este sitio podréis buscar las palabras propias de la Semana Santa o expresiones que no entendáis de los textos que son tradicionales aquí, en Cartagena"
Vocabulario Nazareno
En la página de la Semana Santa de Chinchilla de Montearagón, cerca de Albacete, el vocabulario no sólo es una muestra del léxico específico de las cofradías locales sino que trata de ser una recopilación del de diversas zonas con tradición semanasantera.
arriba
Fiestas populares
El Día de los Muertos
El Día de los Muertos
Versión bilingüe (en inglés o en español) del vocabulario más específico de esta festividad, tan característica de buena parte de México.
Glossary of Words for Day of the Dead
Unas pocas voces representativas de esta tradición especialmente importante en México. Las entradas están en castellano y las definiciones en inglés.
Diablos Danzantes de Chuao
Un breve Vocabulario necesario para entender la explicación del Ritual de los Diablos Danzantes de Chuao, enla festividad del Corpus Christi en Chuao (Aragua, Venezuela).
Pendones leoneses
La tradición de desfilar tras enormes y vistosos pendones en romerías y otras reuniones tradicionales está muy viva en León. En esta página, se recoge algo de la historia de estos pendones y un pequeño vocabulario específico.
Diccionario Rociero
En una página dedicada a la Romería del Rocío (Huelva),
el vocabulario más característico de esta celebración.
Diccionario rociero
El anterior y este sólo coinciden en el título. Cada uno elige entradas distintas y explicaciones también diferentes.
Glosario de la Feria de Abril
Recopilación del léxico más específico
de la Feria de Abril sevillana, tanto el referido a los toros como a otros
ámbitos de la Feria.
Glosario de la Charrería
El vocabulario más característico de ls Charrería
mexicana. Las explicaciones, bien logradas, se acompañan de algunas
imágenes ilustrativas.
Jerga fallera
La terminología mínima necesaria para entender correctamente
el mundo de las fallas valencianas.
Diccionario casteller
El vocabulario esencial de los castellers (explicado en castellano)
en la página de la Colla Castellers Xiquets de Tarragona.
arriba
Los toros
Diccionario taurino
Amplio glosario de términos taurinos en la página de La
Tauromaquia, elaborada por R.L. Gil López desde Medellín
(Colombia).
Glosario taurino
Mucho más breve que el anterior, agrupando los términos
por apartados (el toro, personal, la lidia...)
Toros de lidia
En este trabajo se analiza el toro y no el festejo. Léxico abundante
sobre todas las características del toro de lidia y los nombres
que recibe el animal por el color del pelaje, la forma de la cornamenta...
etc.
Vocabulario de los toros
Con las definiciones en francés y las entradas en español
(banderillero, afeitado, arrastre) o ligeramente adaptadas al francés (alguazil, banderilles, alternative).
Se acabó la Fiesta
Bien surtida recopilación de voces del mundo de los toros pero
con definiciones hechas en un tono irónico bajo el subtítulo
de Diccionario del Fraude Taurino.
Diccionario taurino
En el tendido siete de la plaza de toros (virtual) de Cali (Colombia)
puede consultarse este diccionario del léxico taurino.
Abecedario taurino
Portal Taurino, revista taurina en Internet, publica este vocabulario
del léxico referido al mundo de los toros y el arte del toreo.
Tauromaquia
Con varias secciones de interés respecto al léxico de
la fiesta, la más interesante es un glosario taurino dividido en
tres secciones: los toros, personal y utillaje y la lidia.
Glosario taurino
Con una ortografía sorprendente a veces, una amplia recopilación
del vocabulario taurino en una página dedicada a la Plaza de Toros
de México.
Vocabulario taurino
En la página del burladero.com, dirigida por M.A. Moncholi. Las definiciones son bastante concisas y sobrias y es uno de los más interesantes de los disponibles en línea.
Diccionario del toro
La página incluye un buscador para localizar la palabra deseada dentro del amplio muestrario que recopila. El léxico específicamente referido al toro (no a la Fiesta) está ordenado en cuatro grandes apartados independientes: Generalidades, Encornadura, Pelos o pintas y Señales de oreja. El número de voces que se reunen es realmente alto, constituyendo una buena muestra del abigarrado léxico del mundo del toro.
Les mots de la corrida
Unas cuantas palabras (en español) del campo del toreo y su
correspondiente traducción al francés.
Corrida
Una relativamente amplia lista de palabras españolas o hispanismos
en francés para referirse al arte de los toros.
Glossary (alt.culture.bullfight)
Para los aficionados a los toros del mundo anglosajón. Un glosario bastante completo de vocablos taurinos: la entrada en español y la definición en inglés.
arriba
Música
Flamenko-Web
Otra de las páginas sobre flamenco que incluye un diccionario
sobre la terminología del mismo.
Vocabulario de términos flamencos
En la web de la la Peña Flamenca de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) un exhaustivo y documentado vocabulario del flamenco.
Vocabulario del flamenco
Amplio repertorio de voces relacionadas con el mundo del flamenco, incluyendo
las "palabras de jerga o gitanismos"
Francisco y sus letras
Una página en la que se investiga el tipo de léxico usado en las canciones del intérprete del flamenco Francisco Moreno Galván
Diccionario de salsa
Una página francesa, Hot Salsa, con versiones en español e inglés, incluye un amplio diccionario, de carácter casi enciclopédico, sobre el léxico de este tipo de música. Todo ello en un español bastante peculiar.
Música Caribe
Diccionario de términos salseros
Dos páginas sobre salsa. Ambas incluyen un diccionario de las voces más usuales en este tipo de música realizado por José Arteaga. La mayoría de los vocablos son de origen cubano pero también puertorriqueño o de la costa atlántica colombiana.
Diccionario de la Música Caribe
Un bien provisto diccionario de términos usuales en el campo
musical de la salsa que, en muchos ejemplos, es un buen diccionario de
términos del español caribeño.
Instrumentos ibéricos tradicionales. Los nombres
Una completa página dedicada por entero a los intrumentos tradicionales usados para la música en la Península Ibérica. En la sección de Los Nombres, el autor hace un detallado recorrido por las denominaciones que un mismo instrumento tiene en cada una de las seis zonas en las que divide la Península y las islas correspondientes.
Gaitas españolas
Un trabajo sobre los muy variados tipos que presenta este instrumento a lo largo de la geografía española. Junto a completas descripciones de tipo enciclopédico, incluye una interesante recopilación del léxico específico, especialmente en el apartado denominado Definiciones de la gaita y piezas constitutivas.
arriba
Juegos tradicionales
Vocabulario de la Lucha Leonesa
Vocabulario de la Lucha Leonesa
Una breve relación, con sus correpondientes explicaciones, del
léxico más característico de este antiguo deporte
de la lucha, en la modalidad practicada en la provincia de León.
Vocabulario de la lucha leonesa
El léxico aquí reunido es más amplio que el de las páginas citadas arriba. Está en la página web del Hogar Leonés de Bilbao y tambien pueden verse en ella informaciones de otros deportes tradicionales leoneses, con un vocabulario igualmente peculiar.
Vocabulario de mollejones
Léxico y amplias explicaciones etnolingüísticas en
un trabajo refrido al juego infantil de las canicas, denominadas mollejones
en la capital del Departamento de Nariño (Colombia).
Vocabulario del bolo alavés
Vocabulario bolístico
Tanto en el caso Álava, como en el siguiente (de Cantabria),
al tratarse los bolos de un juego tradicional, estos vocabularios incluyen
términos patrimoniales de interés.
Juegos populares (El Cerrato)
Una serie de juegos tradicionales del área de El Cerrato (Palencia)
en la página de uno de sus pueblos, Castrillo de Don Juan.
Juegos (Sacramenia)
Relación de juegos tradicionales en la localidad de Sacramenia (Segovia), breve pero sufientemente explicados.
Juegos populares asturianos
En una página con fines educativos titulada Rincón del juego se explican someramente tres modalidades de juego (la rana, la llave y los bolos cuatreada).
Vocabulario de la pelota
Una amplia relación del léxico de este deporte que, por
ser tradicional en muchas zonas, incluye con frecuencia formas patrimoniales
interesantes.
Juegos de los niños en las escuelas y colegios
Disponible en la Biblioteca virtual M. de Cervantes, se trata de una edición digital basada en otra realizada en Madrid, en 1876. Esye amplio repaso por los juegos infantiles tradicionales, obra de P. Santos Hernández, no incluye diccionario pero las descripciones de los juegos presentan siempre el léxico específico de forma destacada. De ahí su interés.
Vocabulario del mus
Vocabulario del mus
Léxico, frases hechas y expresiones usuales entre los aficionados al mus, con indicación en ocasiones de diferencias geográficas en su uso.
Sobre este asunto puede ver también la sección de deportes
Semana Santa
Fiestas
Toros
Música
Juegos
arriba
77 enlaces
© José R. Morala
|